sábado, 23 de abril de 2011

Preguntas al señor Mario Albornoz


¿Qué plantéa el sociólogo alemán Ultrich Beck, en su libro "La Sociedad del Riego Global"? ¿Por qué?

En su libro La Sociedad del Riesgo Global, de 1986, plantéa que hay toda una dinámica de la sociedad industrial moderna que conlleva a las raíces de su propia destrucción. Porque una sociedad necesita cada vez más crecimiento para sostener su propio crecimiento.
Este sociólogo plantea, además, que la propia dinámica de la sociedad, por el tipo de desarrollo industrial, genera todo el tiempo riesgo.
Un ejemplo de ésto podría ser el maltrato de los recursos naturales. Se observa cierto dinámismo por parte de las sociedades industrales de tratar de mantener el ritmo de industrialización, a mantener el consumo y la competencia por la frontera tecnológica, lo cual conlleva a generar ciertas soluciones tecnologicas que ponen en peligro a la propia sociedad.

¿Podría haberse evitado dicha catástrofe en relación a las Centrales Nucleres?

En el caso del tsunami de Japón, el gobierno aparentemente habría tenido informes que indicaban que sus centrales nucleares no iban a resistir un terremoto de grado superior a 7. Si el gobierno japonés lo sabía, no estamos tanto ante un caso de riesgo tecnológico - porque la propia tecnología habría proporcionado los medios para evitar eso-, sino que estamos ante un caso de irresponsabilidad gubernamental.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario